
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Oaxaca, uno de los cinco estados que cuentan con el conteo de emisiones de gases 2011
Oaxaca, Oax. 23 de agosto de 2013 (Quadratín).- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), presentó los resultados del Proyecto de Inventario de Emisiones de Gases Criterio para el Estado de Oaxaca 2011 donde a partir de la identificación de las fuentes emisoras y estimación de las cantidades de gases contaminantes, se diseñaran políticas públicas que permitan la reducción y prevención de emisiones a la atmósfera en las zonas prioritarias de la entidad.
Durante el evento realizado en la Casa de la Ciudad, el director de Protección al Medio Ambiente, Manuel Valdez Juárez, quien asistió en representación de la titular del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas, agregó que la aplicación del estudio contribuirá a que se minimicen los daños al medio ambiente y a la salud de la población.
Puntualizó que con base en los registros de las concentraciones de emisiones contaminantes, a la fecha la ciudad de Oaxaca de Juárez cuenta con una buena calidad del aire.
Cabe señalar que Oaxaca forma parte de los cinco estados que actualmente cuentan con el conteo de emisiones de gases 2011.
Valdez Juárez destacó que parte de las acciones que ya se están ejecutando en el tema de la gestión del mejoramiento del aire, es la instalación de una unidad de monitoreo atmosférico ubicada en centro de la capital oaxaqueña, la cual fue contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, que en este año será complementada con otros equipos. La obra total tendrá un costo de tres millones de pesos.
Agregó que con apoyo del Fondo Metropolitano de Oaxaca, el instituto tiene contemplado realizar el proyecto piloto para la instalación, equipamiento y pruebas de funcionamiento de dos hornos prototipo para el cocido de ladrillo en la zona metropolitana de Oaxaca, así como asesoría técnica a productores con los que pretende demostrar al sector ladrillero las ventajas y beneficios que se tienen al cambiar de tecnología y con ello reducir las emisiones a la atmósfera en ese sector.
Adelantó que a través de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, para este año, la dependencia realizará el Programa Regional de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE) para la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, Santo Domngo Tehuantepec y San Juan Bautista Tuxtepec, a fin de establecer medidas, estrategias, metas y acciones coordinadas a corto, mediano y largo plazo, tendientes a la reducción y control de emisiones.
En tanto el director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), David Parra Romero señaló que los programas de gestión como PROAIRE, la verificación vehicular, el monitoreo atmosférico, el registro de emisiones y trasferencia de contaminantes, así como su inventario, son parte de los cinco ejes estratégicos de la gestión de la calidad del aire que nutrirá la contabilidad con la que cuenta la Federación en emisiones a nivel de cada municipio del país.
En la presentación estuvieron presentes, la diputada Aleyda Serrano Rosado, presidenta de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Hugo Landa Fonseca, Subdirector de Inventario de Emisiones de la Semarnat, así como Daniel Saavedra de la Semarnat, delegación Oaxaca.